INICIÓ CURSO DE PROFESIONALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA INTÉRPRETES DE LENGUAS INDÍGENAS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Participan 24 personas intérpretes de Chihuahua (18 mujeres y 6 hombres).
continuar leyendo
*Odami (Más información en: tepehuano del norte)
Participan 24 personas intérpretes de Chihuahua (18 mujeres y 6 hombres).
continuar leyendo
Participan 24 personas intérpretes de Chihuahua (18 mujeres y 6 hombres)
Participaron veinticinco obras –diez enviadas por mujeres y quince por hombres–, escritas en quince lenguas indígenas nacionales y provenientes de once entidades del país.
El Consejo Nacional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) invita a participar en el proceso de integración de la terna
La pieza que obtuvo el primer lugar está escrita en Nawatlahtolli (Náhuatl) y aborda el tema de la petición de lluvias.
Los materiales incluyen 15 títulos de las colecciones de Alas y Raíces y cuatro cómics ganadores de la convocatoria del INALI.
Se entregan certificados a 21 personas hablantes de 12 lenguas indígenas nacionales, en el marco del Día Internacional de la Traducción.