Consulta

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) impulsa la generación de políticas lingüísticas que propicien el pleno ejercicio de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, como lo establece la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y el artículo 2º. De nuestra Carta Magna.

El Acervo de Lenguas Indígenas Nacionales (ALIN) es un acervo documental abierto, físico y digital que contiene datos de lenguas indígenas nacionales como vocabularios, frases y narraciones en formato de audio y video. Su finalidad es preservar datos de lenguas que están en alto riesgo de desaparición, y tener a disposición material lingüístico para proyectos de investigación y conservación de lenguas.

Decreto por el que se reforma el Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha sido objeto de diversas reformas a lo largo de su historia.