Logo institucional del INALI
  • Institucional
    ¿Quiénes somos?
    Información Institucional Información Administrativa
  • Prensa
  • Atención
  • Transparencia
  • Contacto
  1. INICIO
  2. Historial de destacados

Historial de destacados


Inicia jornada de evaluación y certificación de 81 intérpretes en lenguas indígenas del Instituto Federal de la Defensoría Pública

Inicia jornada de evaluación y certificación de 81 intérpretes en lenguas indígenas del Instituto Federal de la Defensoría Pública

25 de junio de 2024

Se atenderán 25 idiomas y variantes lingüísticas diferentes.

Las nuevas tecnologías digitales, herramientas para preservar las lenguas indígenas nacionales

Las nuevas tecnologías digitales, herramientas para preservar las lenguas indígenas nacionales

20 de junio de 2024

Necesario impulsar el uso de las lenguas indígenas en medios de comunicación.

Se anuncian las convocatorias en creación literaria en lenguas originarias “Premios CaSa 2024” y “Premio FAHHO-CaSa Emiliano Cruz”

Se anuncian las convocatorias en creación literaria en lenguas originarias “Premios CaSa 2024” y “Premio FAHHO-CaSa Emiliano Cruz”

11 de junio de 2024

La población infantil y juvenil, actores clave en la protección, transmisión y preservación de las lenguas indígenas nacionales

La población infantil y juvenil, actores clave en la protección, transmisión y preservación de las lenguas indígenas nacionales

09 de junio de 2024

Renovando voces. Infancia y Juventud destaca por su enfoque en la pertinencia lingüística y cultural

Hablantes de lenguas indígenas, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, a través del INALI, presentaron el libro “Las partes del cuerpo humano en Xjuani (ixcateco)”

Hablantes de lenguas indígenas, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, a través del INALI, presentaron el libro “Las partes del cuerpo humano en Xjuani (ixcateco)”

08 de junio de 2024

Promueven INE e INALI interpretación simultánea del Tercer Debate Presidencial en tres lenguas indígenas nacionales

Promueven INE e INALI interpretación simultánea del Tercer Debate Presidencial en tres lenguas indígenas nacionales

17 de mayo de 2024

Concluirán ejercicios de interpretación de los debates en náhuatl, maya y tsotsil.

  • Primera
  • Previa
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Última
Enlaces Externos
  • · Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
  • · Plataforma Nacional de Transparencia
  • · Oficina de representación en el INALI
  • · Declaración de Modificación de Situación Patrimonial y de Intereses
De interés
  • Correo institucional
  • Comité de Ética
  • Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
  • Información Financiera - Presupuestal
  • Manual de Contabilidad Gubernamental
  • Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
  • Convocatoria al Premio de Antigüedad 2024
  • Convocatorias 2023
  • Convocatorias 2024
  • LINGMEX
  • Cartilla informativa para personas THR
  • TEPJF Accesibilidad a sentencias traducidas a lengua indígenas
Relacionados
  • Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
  • Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbana
  • Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Alcaldía Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 Tel. +52 (55)5004 2100

Logo de la Secretaría de Cultura