Logo institucional del INALI
  • Institucional
    ¿Quiénes somos?
    Información Institucional Información Administrativa
  • Prensa
  • Atención
  • Transparencia
  • Contacto
  1. INICIO
  2. Prensa

Prensa


El Colegio Nacional y el INALI iniciaron el Ciclo de Conferencias ¿Quiénes somos los mexicanos?

27 de marzo de 2018 Prensa

• El objetivo es dar a conocer el multilingüismo del paísComunicado a medios N° 14

La mujer en la historia de Yucatán llega al Palacio Cantón en la exposición “Ko'olel, transformando el camino”

12 de marzo de 2018 Prensa

Versión en maya

 

Ko’olel ichil u k’ájláayil Yucatáne’ ku k’uchul tak Palacio Cantón ti’ le e’esajil “Ko’olel, u jelbesa’al bej”

12 de marzo de 2018 Prensa

 

La mujer indígena, transmisora y preservadora de las lenguas maternas: INALI

09 de marzo de 2018 Prensa

 

Hablantes presentan el libro “Nabaninu” (Estamos vivos en zapoteco)

01 de marzo de 2018 Prensa

Descarga la publicación aquí

 

Visibilizar a las lenguas indígenas, responsabilidad de toda la sociedad

01 de marzo de 2018 Prensa

· Hablantes de lenguas, corresponsables de su preservación

  • Primera
  • Previa
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • Siguiente
  • Última
Enlaces Externos
  • · Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
  • · Plataforma Nacional de Transparencia
  • · Oficina de representación en el INALI
  • · Declaración de Modificación de Situación Patrimonial y de Intereses
De interés
  • Correo institucional
  • Comité de Ética
  • Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
  • Información Financiera - Presupuestal
  • Manual de Contabilidad Gubernamental
  • Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
  • Convocatoria al Premio de Antigüedad 2024
  • Convocatorias 2023
  • Convocatorias 2024
  • LINGMEX
  • Cartilla informativa para personas THR
  • TEPJF Accesibilidad a sentencias traducidas a lengua indígenas
Relacionados
  • Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
  • Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbana
  • Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Alcaldía Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 Tel. +52 (55)5004 2100

Logo de la Secretaría de Cultura