Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
• Las lenguas indígenas nacionales no deben seguir confinadas a los espacios familiares y comunitarios.
• La imposición lingüística lacera identidades y provoca baja autoestima, dijo el titular del INALI.
México, D.F. 28 de agosto de 2015. En el marco de la II Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, 2015, el Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, ofreció la conferencia magistral “Diversidad cultural y lingüística. La política intercultural del lenguaje en México”.
En su intervención sostuvo la necesidad de “usar todos los recursos de Internet para darle vigencia a las lenguas indígenas nacionales, para que se escuchen en todo lados” y explicó que en ocasiones los mismos indígenas “rechazamos nuestra propia lengua al no hablar en los espacios públicos por temor”, lo que refleja los paradigmas de políticas públicas monoculturales, monoparlantes y excluyente que se practicaban en el pasado.
En el evento, que este año cuenta como invitados especiales a Bolivia y al Pueblo Yaqui del norte de Sonora, López Sánchez, señaló que “la imposición lacera identidades y provoca baja autoestima”, cuando debiera ser lo contario, ya que todas las lenguas son igual de valiosas.
Hoy, dijo, gracias la Ley General de Derechos Lingüísticos para los Pueblos Indígenas, las lenguas originarias de México tienen la misma validez que el español, son lenguas nacionales, y deben tener presencia en los ámbitos político, social y cultural, así como en los medios de comunicación, y no deben estar confinadas, como antaño, a los espacios familiares y comunitarios.
Como el año anterior, el INALI participa en esta feria con un stand de libros y en otras actividades culturales. El evento se desarrollará hasta el 29 de agosto, con una gran diversidad de actividades musicales, recitales de poesía, exposiciones fotográficas, juego de pelota mixteca, venta de productos naturistas, entre otras.
--0--
Última actualización el Viernes, 28 de Agosto de 2015 04:02
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Tijuana es declarada Ciudad Multilingüe
- Se inauguró la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2022
- El IFT y el Inali realizan el taller de traducción de 150 materiales informativos a 10 lenguas indígenas
- El Centro Cultural Tijuana y el INALI anunciaron la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2022
- La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2022, se realizará en el Centro Cultural Tijuana