Suman esfuerzos la Secretaría de Cultura y el INALI a favor de comunidades indígenas
·Buscan promover la igualdad en derechos de los hablantes de lenguas nativas
COMUNICADO A MEDIOS N° 45
Tlaxcala, Tlax.- 29 de noviembre de 2022. El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC), y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), signaron un convenio de colaboración a efecto de identificar canales e instancias en las comunidades indígenas que favorezcan la promoción del conocimiento y ejercicio de los derechos lingüísticos, así como desarrollar mecanismos para facilitar datos de intérpretes y/o traductores que ayuden a la mayor comunicación con la sociedad.
En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández habló de la importancia de que las futuras generaciones tlaxcaltecas se sientan orgullosas de sus raíces y tradiciones, así como para llevarlas a la práctica en el plano educativo.
“Refrendamos el compromiso de nuestra gobernadora con los derechos de las y los tlaxcaltecas, es importante destacar el sentido de pertenencia que nos da el hablar una lengua originaria, y estoy seguro que por parte de los alcaldes también existe un gran compromiso con sus habitantes para que las futuras generaciones se sientan orgullosas”, expresó.
Asimismo, el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez expuso que “este convenio le permite dar cuerpo legal e institucional a una de las políticas más importantes de la gobernadora, de no dejar a nadie atrás, generar en todos los niveles una política de inclusión”.
En su oportunidad, la coordinadora general de Políticas Lingüísticas del Inali, Rosa Almandina Cárdenas Demay aseguró que para el instituto es de relevancia la firma de este convenio, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, cuyo propósito es ejecutar actividades para frenar la desaparición de los idiomas nativos a nivel mundial.
Por lo que recordó el Plan de Acción Global del Decenio y el Plan de Acción de México, que están sustentados en el principio de la centralidad de los pueblos indígenas, bajo el lema “nada para nosotros sin nosotros” y auguró éxito para el trabajo que se realizará entre la SC de Tlaxcala y el Gobierno de México, a través del Inali.
--0o0-
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Universum promueve la riqueza cultural y lingüística de México en la exposición "Intraducibles"
- El Inali implementó el uso de la firma electrónica avanzada para la emisión de documentos oficiales.
- El Inali acredita a la Universidad Tecnológica del Mezquital, Durango, como Centro de Evaluación
- El Inali fortaleció durante 2022 el trabajo comunitario, con la participación de las y los hablantes de las lenguas indígenas
- Firman contrato de acreditación el Inali y la Universidad Intercultural de Baja California