Cultura
  • Comunicados
  • Notas informativas
  • Institucional
  • Difusión
  • Transparencia
  • Contacto
Cultura
  • Inicio
  • Institucional
    • Institucional
    • Estatuto orgánico
    • Consejo Nacional
    • Marco Normativo
    • Código de Conducta
    • PROINALI
    • Informes del PROINALI
    • Informes ante el Consejo Nacional
    • Estados Financieros
    • Adquisiciones
    • Procedimientos de Contratación
    • Inventario de Bienes
    • Misión y Visión
    • Planeación Estratégica de TIC
    • Vacantes
  • Difusión
    • Difusión
    • Semblanza Lic. Juan Gregorio Regino
    • Notas Informativas
    • Campañas de Difusión
    • Convocatorias y Eventos
    • Publicaciones
    • Centro de Documentación
    • Presentación LGDLPI
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Normatividad en Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia
    • Transparencia Focalizada
    • Participación Ciudadana
    • Indicadores de Programas Presupuestarios
    • Recomendaciones
    • Estudios Financiados con Recursos Públicos
    • Planes, Programas e Informes
    • Datos Abiertos
  • OIC
  • Comunicados
  • Correo Institucional
 
Facebook You Tube Twitter Flickr
Comunicados Participación ciudadana 2016

Participación ciudadana 2016

 

Resumen

 

Participación 1

 

Participación 2

 

Participación 3

 

Participación 4


Última actualización el Lunes, 03 de Julio de 2017 11:31

Temas de Interés
  • EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
  • Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
  • 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
  • Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
  • SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit

Comunicados a Medios
  • El Colegio Nacional y el INALI iniciaron el Ciclo de Conferencias ¿Quiénes somos los mexicanos?
  • La mujer en la historia de Yucatán llega al Palacio Cantón en la exposición “Ko'olel, transformando el camino”
  • Ko’olel ichil u k’ájláayil Yucatáne’ ku k’uchul tak Palacio Cantón ti’ le e’esajil “Ko’olel, u jelbesa’al bej”
  • La mujer indígena, transmisora y preservadora de las lenguas maternas: INALI
  • Hablantes presentan el libro “Nabaninu” (Estamos vivos en zapoteco)

Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Del. Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 - Tel. +52 (55)5004 2100

Comentarios sobre este Sitio de Internet  Comentarios y Sugerencias sobre este Sitio de Internet
 
INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2018 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Políticas de Privacidad