El INALI entrega certificados a intérpretes en lengua maya
COMUNICADO A MEDIOS N° 16
México, D.F., 27 de julio de 2011. El pasado 25 de julio se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán, la ceremonia de entrega de certificados a 16 intérpretes en lengua maya, cuyo objetivo es que apoyen a los integrantes de la población indígena cuando enfrenten procesos de procuración y administración de justicia, garantizando así el cumplimiento del derecho a contar con un intérprete-traductor en la lengua maya-castellano y viceversa en las instancias de procuración de justicia.
En dicha ceremonia, efectuada en el marco del Proyecto de Acreditación y Certificación de Intérpretes en Lenguas Indígenas Nacionales que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) realiza en diversos estados de la República, el director general del INALI, Mtro. Javier López Sánchez, aseguró que “A pesar de las leyes y los avances persiste la discriminación, la exclusión, el pensar que el indígena es menos, que la lengua es un dialecto; estos son equívocos, pero son procesos sociales muy fuertes que tenemos que combatirâ€.
En la conferencia que dictó en el evento, organizado por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA) y el INALI, el Mtro. López Sánchez dijo que en los últimos diez años la sociedad ha ido transformándose y ya reconoce la diversidad y la valora, pero hace falta un mayor esfuerzo de todos los mexicanos.
Asimismo, el Mtro. López Sánchez entregó ejemplares de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos traducida a la lengua maya, en un acto simbólico que contó con la participación de la directora general del INDEMAYA, Lic. Abigaíl Uc Canché, el representante de la Gobernadora estatal, Ing. Francisco Medina Sulub, y el rector de la Universidad de Oriente (UNO), Dr. Carlos Eduardo Bojórquez Urzaiz, entre otros.
---0---
Última actualización el Viernes, 05 de Agosto de 2011 15:04
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- El Colegio Nacional y el INALI iniciaron el Ciclo de Conferencias ¿Quiénes somos los mexicanos?
- La mujer en la historia de Yucatán llega al Palacio Cantón en la exposición “Ko'olel, transformando el camino”
- Ko’olel ichil u k’ájláayil Yucatáne’ ku k’uchul tak Palacio Cantón ti’ le e’esajil “Ko’olel, u jelbesa’al bej”
- La mujer indígena, transmisora y preservadora de las lenguas maternas: INALI
- Hablantes presentan el libro “Nabaninu” (Estamos vivos en zapoteco)