EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
• Está enmarcada en la conmemoración el 21 de mayo del Día Mundial de la Diversidad Cultural
• Busca propiciar la reflexión sobre nuestras actitudes frente a la diversidad cultural y lingüística
Ciudad de México, a 8 de mayo de 2017.- Buscar que la sociedad reflexione sobre las actitudes que tenemos frente a la diversidad cultural y los contextos multilingües son los objetivos de la Exposición Fotográfica Fiesta de Imágenes, el Color de la Identidad quese realiza en el marco de la conmemoración el 21 de mayo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, afirmó Jorge Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura federal.
Durante la ceremonia de inauguración de la exposición, Gutiérrez Vázquez señaló que en dicha diversidad se encuentra una de nuestras mayores fortalezas como país, “pues, como lo señala la UNESCO, la diversidad es fuente inagotable de conocimiento, de renovación de ideas y de saberes particulares”.
Por su parte, el Director General del INALI, Juan Gregorio Regino, indicó que la muestra fotográfica “está concebida sin embozos ni sensacionalismo. Es una propuesta afirmativa de nuestra realidad actual. No es el “Mexican curios” que degradó, folclorizó y manipuló la imagen de los pueblos indígenas, sino una crónica, una sucesión de testimonios que van más allá de la realidad aparente. Es una descripción de sentimientos identitarios, de intercomunicación de la fotografía con la comunidad y con el público”.
Asimismo, el titular del INALI agradeció el respaldo para realizar la exposición de la titular de la Secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda; de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, y a Pedro Valtierra, de Cuartoscuro, por darle luz, tiempo, espacio y armonía al material fotográfico de nuestro acervo.
Finalmente, Gabriela López Torres, titular de la Coordinación del Patrimonio Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, señaló que celebrar el lenguaje es fundamental, puesto que en esta ciudad se hablan por lo menos 55 lenguas indígenas del país: “es una ciudad megadiversa”.
Al final del evento, el INALI reconoció el apoyo de todos los fotógrafos que contribuyeron con sus imágenes a la exposición: George O. Jackson de Llano, de la Americas Research Network, Alejandra Álvarez, Juan Pablo Almorín Peralta, Salvador Jaramillo Aguilar, Rashide Frías y Sergio Becerril Robledo.
Asimismo a Juan Carlos Machorro, Alberto Castro Sánchez, Gloria García, Federico Vargas Somoza, Bruno Pérez Chávez, Orestes Vázquez Martínez, Jaime Migoya, Iván Stephens y Elizabeth Ruiz. A la ceremonia asistieron también representantes del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México.
La Exposición Fotográfica Fiesta de Imágenes, el Color de la Identidad, estará abierta al público hasta el 11 de junio del año en curso.
-o0o-
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- Universum promueve la riqueza cultural y lingüística de México en la exposición "Intraducibles"
- El Inali implementó el uso de la firma electrónica avanzada para la emisión de documentos oficiales.
- El Inali acredita a la Universidad Tecnológica del Mezquital, Durango, como Centro de Evaluación
- El Inali fortaleció durante 2022 el trabajo comunitario, con la participación de las y los hablantes de las lenguas indígenas
- Firman contrato de acreditación el Inali y la Universidad Intercultural de Baja California