El INALI y la Universidad Intercultural de Hidalgo firman convenio para impulsar uso de las lenguas indígenas nacionales
* Importante impulsar la multiculturalidad del país: INALI
Comunicado a Medios No. 47
Ciudad de México, a 8 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de preservar, fortalecer y desarrollar las lenguas indígenas, en especial las que se hablan en el estado de Hidalgo, los titulares del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino, y de la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, Verónica Kugel, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.
En el marco de la Reunión Interinstitucional sobre Multilingüismo, a la que acuden representantes de universidades interculturales, academias de lenguas, instancias de atención a la diversidad cultural y lingüística de diversas entidades federativas, así como instituciones de educación superior con programas de formación a la población indígena, el titular del INALI, destacó la importancia del convenio para impulsar el multilingüismo y la multiculturalidad del país.
Por su parte, Verónica Kugel, rectora de la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, señaló que con la firma de este documento, se le da un decidido impulso al trabajo a favor de las lenguas indígenas de Hidalgo, mismo que han venido realizando la universidad y el INALI, en coordinación con el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas del Estado de Hidalgo (Celsi).
Entre las acciones que se realizarán a partir del convenio se contempla la preparación y actualización de profesionales, técnicos intérpretes y traductores en lenguas indígenas y español, así como profesionista e investigadores para la enseñanza de las lenguas que están reconocidas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales, creado por el INALI.
-o0o-
- EL INALI INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC
- Alerta Huracán en Lenguas Indígenas
- 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes
- Internet, herramienta necesaria para darle vigencia a las lenguas indígenas: INALI
- SEP, a través de INALI, encabeza inicio de ciclo escolar 2015-2016 en Nayarit
- El Colegio Nacional y el INALI iniciaron el Ciclo de Conferencias ¿Quiénes somos los mexicanos?
- La mujer en la historia de Yucatán llega al Palacio Cantón en la exposición “Ko'olel, transformando el camino”
- Ko’olel ichil u k’ájláayil Yucatáne’ ku k’uchul tak Palacio Cantón ti’ le e’esajil “Ko’olel, u jelbesa’al bej”
- La mujer indígena, transmisora y preservadora de las lenguas maternas: INALI
- Hablantes presentan el libro “Nabaninu” (Estamos vivos en zapoteco)